No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.
ATLETAS DE MENGIBAR EN EL CIRCUITO PROVINCIAL ATLETAS DE MENGIBAR EN EL CIRCUITO PROVINCIAL El pasado domingo dia 27de Noviembre, un grupo de atletas de la E.M. de Atletismo/Club Atletismo Liebre de Mengibar, participó en la localidad de PUERTA DE...
NUESTRO PUEBLO. NUESTRA GENTE ARANTXA. UNA ARTISTA Hace poco, y mas concretamente en navidad, Arantxa, la hija de mi amigo Juan "El Gaditano " como cariñosamente lo conocemos, me paso un cd con algunas de sus canciones. Cuando...
15/7/06 CONCURSO NACIONAL DE ALBAÑILERÍA El día 15 de Júlio Se desarrolló, como en años anteriore, el "Concurso Nacional de Albañilería, Ciudad de Mengíbar", en el que ocho participantes se...
7/7/06 PEÑA FLAMENCA FEMENINA DE MENGÍBAR El día 7 de Julio, la noche se tiñó de musica. Lo hizo enredada en los acordes de una guitarra movida por las mano de Carlos Babiano, y de fandangos, rumbas,colombianas que las gargantas de cinco...
4/3/06 EL COLEGIO JOSÉ PLATA, EN CARNAVAL El pasado vierne, dia 24 de Febrero el Colegio público José Plata se vistió de carnaval. Porfesores, padres y alunmos quisieron hacer un homenaje a Mozart y se convirtieron en instrumentos y notas...
Del día 30 de abril, al día 11 de mayo, Rosa Cintas, una pintora
mengibareña, expone, en la casa de la cultura, parte de sus obras.
Dejamos
muestra de algunas de ellas .
El pasado día 27 de abril, se celebró en Jaén, el III Festival
Internacional de Escuelas de Danza.
Este festival, tiene la particularidad,
de que cada año se hace a beneficio de alguna asociación, y este año fue para la
asociación mengibareña, Abriendo Camino, que realiza una magnifica labor social
en pro de los discapacitados y disminuidos psíquicos.
En este festival,
participo la escuela de danza de Mengibar, asi como gente de Mengibar que
pertenecen a escuelas de danza, tanto de Jaén como de Bailen.
Este acto lo
presento nuestra Concejala de Cultura Ángeles López, y también estuvo presente
el Presidente de La Asociación, Abriendo Camino, Sebastián Zamora, que agradeció
a todos los presentes y debutantes su generosa aportación
A las 19.00 horas, tuvo lugar la Procesión del Santo Entierro,
donde se procesionaron los siguientes pasos: Santa Verónica, Jesús Nazareno, San
Juan Evangelista y la Virgen de los Dolores.
El recorrido fue el tradicional, recorriendo las calles céntricas de nuestro pueblo. Durante el recorrido sonaron numerosas saetas cantadas por nuestros cantaores y cantaoras locales , a los que ya tuvimos ocasión de escuchar en la Primera Muestra de Saetas "Ciudad de Mengíbar" que con tanto acierto a instaurado la Concejala de Cultura Ángeles López Rueda.
El jueves, día 17 se celebraros dos procesiones.
La primera, a
las 21.00 horas, procesión de Jesús atado a la columna, donde desfilaron las
cofradías del Señor Orando en el Huerto, Señor Amarrado a la Columna, San Juan
Evangelista y Virgen de los Dolores
La cofradía, del Señor Orando en el
Huerto, se fundo en el año 1980, el traje de estatutos es: Túnica blanca y
cinturón verde, capa y caperuz verdes.
La cofradía de San Juan Evangelista,
ya existía en el siglo XVII, y fue refundado en el año1855.
Su traje de
estatutos es: Túnica roja con bocamanga verde, cordones rojos y verdes, manto
verde y guantes blancos.
La Cofradía de la Virgen de los Dolores fue fundada
en el año 1755 y su traje de estatutos es: Túnica negra y gola blanca. Capa y
caperuz, negros
La cofradía del Señor Amarrado a la Columna y de La Vera Cruz
fue fundada en el 1550 y es la mas antigua de la provincia, junto con la
cofradía de La Vera Cruz de Jaén.
Su traje de estatutos es: Túnica negra y
cordones granates, capa grande y caperuz negro
A la 1.30 de la madrugada, salio la procesión de Jesús con la Cruz
a Cuestas donde recorrió el itinerario tradicional.
La cofradía de Nuestro
Padre Jesús, fue fundada en el año 1676, y su traje de estatutos es: Túnica
negra y cordones amarillos.
La Cofradía del Santísimo Cristo de las Lluvias y Mª
Santísima de la Amargura procesionan la tarde-noche del Miércoles Santo. Esta
Cofradía se funda en el 1852 por veinte hermanos que dan culto al Cristo de las
Lluvias en la Ermita del Humilladero. Se conservan los estatutos
fundacionales.
En años de sequía era tradicional sacar en procesión al Cristo
por los campos, alrededor de la ermita, implorando la lluvia.
La Cofradía
tiene varias imágenes.En la Iglesia de San pedro Apóstol esta la imagen del
Cristo, que hasta 1970 estuvo en su ermita. En 1985, se adquirió una nueva
imagen para que estuviera en la ermita que la da hombre. En el año 2001 la
Cofradía encarga la imagen de Maria Santísima de la Amargura en su Mayor Dolor,
que será donada por Pedro García y Juana Sánchez Este año, sobre un hermoso y
sobrio trono procesiona por primera vez. Un pueblo en la calle los ha acompañado
a lo largo de su recorrido, que alcanzo su mayor emoción en la salida, en el
encuentro de las dos imágenes en la confluencia de la calle Real y Vergara, así
como a su entrada.
Tanto el Cristo como La Virgen, iban llevados a hombros
por costaleros y costaleras, y acompañados por la Banda de Tambores de la
Cofradía y por la Agrupación Musical de Mengibar.
El Lunes Santo la Virgen de la Amargura, perteneciente a la Cofradía del
Santísimo Cristo de las Lluvias, bajo desde su Ermita hasta la Iglesia de San
Pedro Apóstol, desde donde procesionaria el Miércoles Santo. Previamente hubo un
besamanos, donde gran cantidad de personas pasaron ante las dos imágenes de la
Cofradía. A continuación, se procedió al traslado de la imagen a hombros por
parte de las costaleras que la sacaran a la calle la tarde del Miércoles Santo.
Gran cantidad de gente acompaño al paso en la bajada de su Ermita.
Por
primera va en la historia de la Semana Santa de Mengibar, serán las mujeres las
que lleven sobre sus hombros una imagen para procesionar en las calles. Cuarenta
mujeres cargaran sobre sus espaldas algo más de mil seiscientos kilos.
11 14 Y 15 DE ABRIL. REPRESENTACION DE LA PASION EN VIVO:”INRI, JESUS CRISTUS”.
REPRESENTACION DE LA PASION EN VIVO:”INRI”.
En la Casa de la Cultura, los días 11, 14 y 15 de abril, a cargo del Grupo de
teatro Getsemani bajo la dirección de Francisco Ramón Valenzuela, se represento
“La Pasión en vivo”. Son ya tres años los que se pone en escena, con una
magnifica aceptación por parte del pueblo. Los llenos fueron diarios. Con una
esplendida puesta en escena, este grupo de jóvenes ha convertido esta
representación en un referente de la Semana Santa.
En días pasados se celebró, en La Casa de la Cultura, la clausura de la
semana de la mujer.
Como siempre el centro de adulto supo poner sus
genialidades al acto, para que el numeroso público asistente se lo pasara en
grande, y por supuesto, las propias participantes que disfrutaron de lo
lindo.
Como muestra, unas fotos de este acto.
El pasado día 29 de marzo, organizado por la Concejalía de Cultura
y la Vocalía de Cofradías, y con la valiosa colaboración de la cofradía de la
Virgen de los Dolores y del Cristo de las Lluvias, se celebro, por primera vez,
en nuestra localidad, la Exaltación de la Saeta.
EL acto fué presentado por la Concejala de Cultura Ángeles López Rueda y , contó con la participaron de cantaores, de
nuestra localidad, que desinteresadamente aportaron su arte y saber interpretar
la saeta en todo su esplendor.
Hay que decir, que este tipo de actor
redundan en beneficio de la participación, tanto en el escenario, como en el
salón de actos de la Casa de la Cultura que estuvo repleta de asistentes.........
21 DE MARZO DE 2003. GALA DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CANCER
GALA DE LA ASOCIACION DE LUCHA CONTRA EL
CANCER
El pasado día 21 de marzo, se celebró la GALA DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA
CONTRA EL CANCER, con objeto de recaudar fondos para esta noble causa.
El
lugar, donde se celebró, fue la discoteca 2PiR, con asistencia de cientos de
mengibareños. Este acto lo presentó la concejala de cultura Angeles López y
contó con la desinteresada participación de numerosas artistas grupos y escuelas
de danza de nuestra ciudad.
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
En Julio ,Feria y Fiestas de "LA MALENA" En Julio, desde el día 22 al 25, se celebran la FERIA Y FIESTAS EN HONOR DE SANTA MARÍA MAGDALENA. El mengibareño alterna el fuerte calor de esos...
Cruz de Mayo En Mayo, el día 3, se celebra la Invención de la SANTA CRUZ. Este día Mengíbar se viste de Fiesta y sus calles y barrios...
Casa Palacio La Casa Palacio, propiedad de los Señores de la Chica, está situada en la Plaza de la Constitución, colindante con la Torre y se...
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...