No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.
ARTICULOS ANTERIORES
10/03/06 SEMANA DE LA MUJER. CLAUSURA EL Centro de Adultos de MengÍbar puso punto y final a los actos que se han llevado a cabo con motivo de la Semana de la Mujer. El viernes, el Taller de Teatro puso en escena, bajo la dirección de...
COFRADIA DEL SEÑOR DE LAS LLUVIAS Y VIRGEN DE LA AMARGURA El pasado domingo dia 27 de Febrero, tuve ocasión de asistir a los ensayos que la Cofradia del Cristo de las Lluvias y de la Virgen de la Amargura, hacen antes de las procesiones de nuestra Semana Santa....
LUZ Y COLOR. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS LUZ Y COLOR. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Pues aquí os dejo estas fotografias que son parte de las que, en breves fechas , expondremos Angeles Lopez y servidor en nuestro querido Mengíbar. ...
MENGIBAREÑOS EN EL "CROSS CIUDAD DE JAÉN" MENGIBAREÑOS EN EL "CROSS CIUDAD DE JAÉN" El pasado domingo dia 6 de Febrero se celebró en JAEN, el VIII CROSS CIUDAD DE JAEN, última prueba puntuable del Circuito Provincial de ...
XII CARRERA URBANA DE ATLETISMO DÍA 9 DE JULIO XII CARRERA URBANA DE ATLETISMOEl día 9 de Julio se celebró, como ya lo lleva haciendo los ultimos años, la XII CARRERA URBANA DE ATLETISMO, el diversas categorias y con la...
PROCESIÓN PROCESIÓN El dia 22 de julio, en la Iglesia Parroquial de S. Pedro Apostol tuvo lugar, y a partir de las 8.30 de la tarde, la misa en honor de nuestra patrona Sta. Mª Magdalena y a continuación la ...
GRUPO DE TEATRO "LA PLAZA" DE CÓRDOBA DÍA 1 DE JULIO El día 1 de julio, dió comienzo el "Portico de Feria" de este año y lo hizo con buen teatro. Comenzó el Portico, de este año, de la mano del Grupo de...
12/03/06 (I) CERTAMEN DE MÚSICA COFRADE "CIUDAD DE MENGÍBAR" El pasado Domingo día 12, a partir de las 12 horas, tuvo lugar en el Estadio Municipal de Fútbol Ramón Díaz, el Primer certamen de Música Cofrade . Cuatro magnificas bandas, como...
Con motivo del V centenario de la muerte de la
reina Isabel II, se esta haciendo , nuevamente la ruta que llevo su cadaver
hasta granada, donde fué enterrada. Al frente de la ruta Qetzal, está el
conocido expedicionario Miguel de la Cuadra Salcedo, que, junto con un grupo de
350 expedicionarios, pertenecientes a un numeroso grupo de paises, hacen el
recorrido con el.
El 24 de noviembre de 1504, la Reina de Castilla, doña Isabel de
Trastámara, más conocida como la Reina Isabel la Católica, muere en
Medina del Campo (Valladolid), aquejada de fiebres cuartanas, sobre las
doce del mediodía. Preces entre llantos y la celebración de la primera "Misa corpore insepulto" en
el oratorio de la casa-palacio que los reyes de Castilla poseían en la
ferial y amplia Plaza Mayor de la Villa medinense, sobre su "acera del portillo o potrillo", presidida
por el atributo del rey don Fernando, seguida por los preparativos
cortesanos para el traslado del regio cadáver hasta la lejana Granada,
según había dispuesto en su Testamento, modelo de prudencia cristiana y
devoción santa.
Por la localidad de Mengíbar hubo de cruzarse en balsas el crecido e impetuoso río, y "más de un esforzado caballero tubo que forzar a nado las arremolinadas corrientes". Acémilas,
provisiones y carruajes había que reparar sobre la marcha, así como los
objetos y cruces y las muías y jumentos se despeñaban y caían por los
malos pasos y riscos del accidentado camino.
Dice Pedro Mártir de Anglería en su "Epistolario" que "ni el sol ni la luna fueron vistos durante todo este tormentoso y postumo entierro-viaje", que
los fieles seguidores de la Reina Católica hicieron en largo y sufrido
viaje hasta su sepultura terrenal en la Granada recién reconquistada, y
"sin embargo, ni un solo acompañante quiso abandonar el cuerpo querido y venerado"
"... Al vadear el río, la barca era arrastrada por la corriente y estuvo a punto de zozobrar... diose al
barquero de la barca de Mengíbar, porque pasase toda la gente, un
castellano e a 6 hombres que le ayudan, a cada uno un real que montan
789 maravedíes...".
Por fin dieron vista a
la ciudad de Granada y su fértil vega el 17 de diciembre de 1504,
después de veinte días de un borrascoso, tempestuoso y accidentado
viaje fúnebre.
Plaza de la Constitución Junto a la Torre y en una amplia meseta se sitúa esta maravillosa plaza , la que en su día probablemente correspondiera a la plaza de...
En Febrero, Carnaval En Febrero, y desde hace ya algunos años, se celebran los CARNAVALES, con gran participación de grandes y chicos. Concursos, En...
Cruz de Mayo En Mayo, el día 3, se celebra la Invención de la SANTA CRUZ. Este día Mengíbar se viste de Fiesta y sus calles y barrios...
En Julio, PIPIRRANA En Julio, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta de la PIPIRRANA, en donde el Ayuntamiento, a través de la concejalia...
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...