Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
COPA DE DIPUTACIÓN DE FUTBOL SALA. FINAL DE PREBENJAMINES
COPA DE DIPUTACIÓN DE FUTBOL SALA. FINAL DE PREBENJAMINES  El pasado sábado día 26 de Junio, tuvo lugar, en el pabellón municipal la final de la copa de Diputación, en la...
GRUPO DE TEATRO "MILO"
DÍA 7 DE JULIO Y nuevamente el día 7 de julio, una noche dedicada al publico infantil. Todos pudimos divertirnos viendo, en primer lugar la representación de la obra infantil...
1/12/06 ENTREGA DE PREMIOS DEL III CERTAMEN COMARCAL DE TEATRO "PATIO DE BUTACAS" ADECAN
El pasado viernes día 1 de Diciembre, en la vecina localidad de Villanueva de la Reina, tuvo lugar la entrega de premios perteneciente al concurso de teatro que la asociación “ADECAN”, a...
PROCESIÓN
PROCESIÓN El dia 22 de julio, en la Iglesia Parroquial de S. Pedro Apostol tuvo lugar, y a partir de las 8.30 de la tarde, la misa en honor de nuestra patrona Sta. Mª Magdalena y a continuación la ...
1/12/06 LA ATLETA LOCAL ESTHER NÚÑEZ CONSIGUE SUBIR AL PODIO EN EL VI CAMPO A TRAVES DEL ACEITE ECOL
La atleta de categoría Junior del Club Atletismo Liebre, ESTHER NUÑEZ,  logró subir al podio, ocupando la tercera posición en el VI CAMPO A TRAVES DEL ACEITE ECOLOGICO, celebrado en La...
Juanita Chica. Pintora local
Nacida  en Mengibar el 30 de abril de 1942 . Pintora autodidacta , dedica todo su tiempo libre al noble arte de la pintura.  Se forma en este arte en el taller de pintura de Mengibar. Sus obras , al...
14/09/06 GALA DE LA INMACULADA 2.006
Durante los días 8, 9 y 10 de Septiembre y en la Plaza de la Libertad (Las Cuevas), ha tenido lugar la III Gala de la Inmaculada, donde diversos grupos y personas de nuestra localidad así como de...
12/10/06 ATLETAS DE MENGÍBAR EN LA 19ª MILLA URBANA "MANUEL PANCORBO"
Un grupo de atletas de Mengibar pertenecientes al C.A. LIEBRE y Escuela Municipal, participaron en la 19ª edición de la Milla Urbana Manuel Pancorbo, celebrada el pasado jueves dia 12 de Octubre en JAEN....
Últimos Artículos
Visitas a cerro maquiz PDF Imprimir E-Mail
Este fin de semana finalizan las Visitas guiadas a Cerro Maquiz. No es necesario apuntarse, sólo presentarse el Sábado 9 o Domingo 10 a las 11´00 de la mañana en la Ermita de Santa María Magdalena, donde comenzará el recorrido que tendrá una duración de 2 horas.
Además, la semana que viene, desde el Lunes 11 hasta el Viernes 15, centenares de alumnos de los 3 Colegios y del Instituto de Mengíbar participarán en dichas visitas.
 

Datos de la visita

ITINERARIO DE LA VISITA A CERRO MAQUIZ
 
1: Ermita de Santa María Magdalena.          
6: Restos constructivos.
2: Calzada Romana.                                          
7: Panorámica Sur.
3: Panorámica Norte.
8: Cerro del Moro.
4: Termas romanas.
9: Panorámica Este.
5: Foro y Templo Romano.
10. Necrópolis.
 
BREVE RESEÑA DE LA HISTORIA DE CERRO MAQUIZ
 
El yacimiento arqueológico de Cerro Maquiz tiene su origen en Época Prehistórica, remontándose los primeros momentos de ocupación a la Edad del Cobre (hace unos 4.500 años), y permanenciendo también durante la Edad del Bronce (hace unos 3.500 años), siendo en estos primeros momentos un pequeño poblado.
Sin embargo, durante la Época Ibérica (siglos VII a.C.-III a.C.) se construirá en Cerro Maquiz un importante oppidum llamado Iliturgi, que sería objeto de diversos enfrentamientos entre los cartagineses (que lo controlaban) y los romanos (que lo querían conquistar). Así, tras varios años de continuas batallas, los romanos entrarán en la ciudad destruyéndola por completo y matando a todos sus habitantes, incluyendo mujeres y niños.
Pocos años más tarde, debido a la gran importancia que tenía el emplazamiento de Cerro Maquiz, la República Romana construirá, en el siglo II a.C. una nueva ciudad en el mismo lugar, estableciendo un mercado muy importante para toda la comarca. Esta ciudad romana se conocería como Iliturgi Forum Iulium, llegando incluso a acuñar moneda.
Durante los momentos finales del Imperio Romano (siglos II-III d.C.) y la Época Visigoda (siglos IV-VIII d.C.) la población de Iliturgi irá abandonando la ciudad y estableciéndose en el campo junto a los ríos, en las llamadas villas. 
Con la llegada de los musulmanes (siglo VIII d.C.), Cerro Maquiz se convertiría en una pequeña aldea hasta que estas tierras fueron conquistadas por los ejércitos cristianos de Fernando III “el Santo” en el siglo XIII, pasando unos años más tarde a la Orden Militar de Santiago.
 
Emilio Plazas Beltrán
Alicia Nieto Ruiz
Arqueólogos
 

 
< Anterior   Siguiente >
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
LOS CHORRILLOS
Longitud: 5,8 km. Trayecto: Lineal DESCRIPCIÓN:Desde la "Piedra" situada en el parque de la Corredera, iniciamos esta ruta que...
Para visitar
El término Municipal de Mengíbar se extiende desde el punto de vista Geológico en plena Depresión  Guadalquivir. Se...
Casa Palacio
La Casa Palacio, propiedad de los Señores de la Chica, está situada en la Plaza de la Constitución, colindante con la Torre y se...
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE
Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
Más Vídeos de Mengíbar
Vídeos 2
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Domingo de Ramos 2009_146
XVI Carreara Urbana de Atletismo
Semana Santa-2013. Miercoles Santo_152
Camino del Norte a Santiago, por la costa-2003_542
Contador de visitas
Hoy2309
Ayer17463
Esta semana25381
Este mes235194
Total de visitas28149590

¿Quién está en línea?
Hay 8 invitados en línea
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González