Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
GRUPO DE TEATRO "ESFERA"
DÍA 5 DE JULIO Continuando con el Pórtico de Feria, el día 5 el Grupo de Teatro "Esfera" hizo que los pequeños y mayores pasaran un magnifico rato disfrutando y participando con...
EL DÍA 3 DE ENERO, RECOGIDA DE CARTAS PARA LOS REYES MAGOS
El día 3 de Enero, como todos los años, los pajes de sus majestades recibieron, en la Casa de la Cultura, a cientos de pequeños que pasaron a depositar sus cartas repletas de deseos e ilusiones ...
ELECCIÓN REY, REINA Y DAMAS, INFANTILES Y JUVENILES, DE LAS FIESTAS DEL AÑO 2.005
El pasado día 10 de Junio, en la discoteca 2 Pi Erre, en el recinto de verano, tuvo lugar la elección de la reina, rey y damas, de las fiestas , tanto juveniles como infantiles. En un recinto abarrotado...
Rosa Cintas. Pintora local
Rosa Cintas nació en Mengíbar, provincia de Jaén,hija de una familia humilde, la mayor de cuatro hermanos. Ha participado en 6 exposiciones colectivas y una individual. En la...
CARNAVAL 2.005 (PASACALLES Y PASARELA)
CARNAVAL 2.005 (PASACALLES Y PASARELA)  El dia 13 de febrero, tuvo lugar el pasacalles, así como el ya tradicional desfile de los mas pequeños en la pasarela, instalada en la Plaza de la...
6/03/06 EXPOSICIÓN "TRABAJOS EN CONCHA"
REALIZADOS POR ALUMNAS DEL TALLER DE ARTESANIA, DEL CENTRO DE ADULTOS DE MENGÍBAR Durante los dias 6 al 11 de marza, ambos inclusive, se está celebrando , en la Sala de Exposiciones, de la Casa de la...
EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS CONTRERAS "JUANCARLOS"
EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS CONTRERAS "JUANCARLOS"   Durante los dias 5 al 26 de Marzo, se exta exponiendo, en la sede De Izquierda Unida de Mengibar, en la Calle Real 57, una exposición de...
21/7/06 CONCURSO DE PINTURA Y LANZAMIENTO DE GLOBOS
Acabado el Pórtico de Feria, unico en la provincia y que ha logrado que a lo largo de 20 días el recinto de verano de la discoteca 2-Pi-Erre se llenase noche tras noche, el día 21 de Julio dieron...
Últimos Artículos
La misteriosa muerte de Bruce Lee PDF Imprimir E-Mail
La misteriosa muerte de Bruce Lee

Bruce Lee diseñaba sus propios aparatos de gimnasia, con uno de ellos fue que sufrió un accidente, los médicos aseguraron que no podría volver a caminar. Pero sorprendió al mundo con su voluntad de hierro y no sólo camino, sino, rodó parte de "Juego con la Muerte" y completó la mítica "Operación dragón". Parecía un milagro, estaba claro, se sentía un súper-hombre.




Sin embargo, estaban ocultas las graves secuelas en este hombre, ya que sufría gravísimos malestares por cada movimiento que hacía. Para aplacar su dolor comenzó a consumir cannabis y más adelante, durante el rodaje de “Operación dragón”, experimentó también con hachís. La presión dentro y fuera de Hollywood, formó un cóctel explosivo que detonó durante una pausa en el rodaje, sufriendo síntomas semejantes a los de un ataque de epilepsia. Fue trasladado inmediatamente al hospital Baptista donde lo trató el Dr. Don Langford, el 10 de Mayo de 1973 a las 17:00 hrs.



Sus síntomas eran extraños. Pasaba de la flacidez a la rigidez sin causa aparente, temblaba y no podía respirar. Se le colocó un respirador, una sonda estomacal para evitar que se ahogase en su propio vómito, y también una sonda en la vejiga. Se le suministró Manitol: un fármaco astringente de los vasos cerebrales que provoca una gran excreción de orina. Se contó con la ayuda del Dr.Wu, un neurocirujano de gran prestigio, que fue quien lo atendió cuando fue trasladado al hospital de Sta.Teresa. Cuando llegó allí, estaba en coma, suponían tenía un edema cerebral (hinchazón en el cerebro) por hipersensibilidad a uno de los componentes del equagesic, un calmante que se sirve con
receta.




El tratamiento funcionó y cuando Lee recuperó el conocimiento y le comentó al Dr.Wong que antes del episodio estaba masticando hojas de hachís, corroborado luego al encontrar grandes cantidades de esta droga en sus vómitos. El diagnóstico final fue que había padecido una sobredosis y era especialmente sensible a esta sustancia.
Advirtiendo que su vida peligraba, Bruce Lee decidió hacerse un chequeo en la EUA (escuela de medicina existente en los Estados unidos), donde se le informó que tenia una salud de hierro. Esto provocó que, en palabras del Dr.Wong,”Lee se creyera invencible” y en este mundo nadie es invencible.




El 20 de julio de 1973, Bruce Lee murió en el departamento de Betty Ting Pei (una sex-simbol coreana) después de vomitar, echarse en la cama y perder el conocimiento.Se le llevó al hospital Queen Elizabeth que tenía el mejor servicio de urgencias de China por aquel entonces. Los médicos de ese hospital en colaboración telefónica con los que le trataron la vez anterior pudieron confirmar que el cadáver sufría síntomas semejantes a los de un ataque de epilepsia y que de hecho coincidían casi al 100% con los anteriores síntomas que casi lo matan.


La verdad se adulteró

Allí entraron en juego dos cosas: el prestigio y el dinero. Para empezar, Linda Lee, esposa de Bruce, y Raymond Chow (8) son los herederos absolutos del seguro y los patrimonios totales. Tal y como estipulaba la ley por aquel entonces, si se demostraba que murió a causa de las drogas no heredarían un miserable centavo.

Afortunadamente contaban con la intervención del gobierno chino que no estaba dispuesto a permitir que uno de los sus más famosos compatriotas pasase a la historia como drogadicto. Finalmente se manipulo la verdad y se le echó la culpa al analgésico que tomó el día de su muerte.

Esta parece ser la verdad, así murió realmente Bruce Lee. Un hombre que no se detuvo ante nada, ni siquiera ante la muerte, pagando muy caro las consecuencias.


Las otras muertes de Bruce Lee


- Puño de hierro: un golpe de efecto postergado que mata a la víctima días u horas después. Según esta teoría practicantes de artes marciales chinos, creían que Bruce Lee cometió un sacrilegio enseñando artes marciales a los occidentales y se lo hicieron pagar muy caro.

-Envenenado: por un herborista chino.

-Un ataque al corazón: haciendo el amor con la actriz Betty Ting Pei.

-Por sobredosis de LSD.

-Lo despachó la mafia china por tener inmensas deudas.

-Se retiró debido a un grave accidente de tráfico, que lo dejo desfigurado y vive en China.

-Solo era propaganda para su último film, “Game of Death”.





Supersticiones y malos presagios


-El titulo de su último film “Game of death” (Juego con la muerte)

-La casa que había comprado en Hong Kong estaba maldita, a todos sus anteriores inquilinos le trajeron desgracias.

- Bruce tuvo dos entierros. En el traslado de la caja fúnebre de Hong Kong a Seattle, donde al fin fue sepultado, tuvo que cambiarse la caja fúnebre, ya que con la humedad o condensación, el forro blanco con que estaba envuelta la caja se tiño de azul, por culpa del traje de Bruce. Eso es pájaro de mal agüero para los chinos.

-Brandon Lee (hijo de Bruce Lee) murió cuando estaba rodando su cuarta película (“El cuervo”) al igual que su padre, que también murió en su cuarta película.


Notas


Se sabe que Bruce Lee era, en muchas ocasiones, retado a un duelo en plena calle como si se tratase de alguna de sus películas, ante esto llegó a salir armado.
Un detalle francamente extraño que sorprendió a muchos, es el hecho de que no se certificase en la ambulancia la defunción de Lee, a pesar de que llevaba bastante tiempo muerto. Se descubrió que esto fue dispuesto para evitar un escándalo y que la prensa, acosase al hospital por un lado, y porque ningún médico quería asumir la responsabilidad de la muerte de Lee por otro.

El mejor amigo y socio de Lee, era poseedor del 50% de sus negocios.
En China, Bruce Lee era considerado un auténtico héroe nacional que representaba las ilusiones de millones de habitantes del país asiático.
 
< Anterior   Siguiente >
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
Historia de Mengíbar
Mengíbar ha jugado un gran papel en la Historia. Yacimientos prehistóricos así lo confirman siendo las numerosas valiosas piezas...
En Julio, PIPIRRANA
En Julio, y desde hace algunos años, se viene celebrando la fiesta de la PIPIRRANA, en donde el Ayuntamiento, a través de la concejalia...
En Febrero, Carnaval
En Febrero, y desde hace ya algunos años, se celebran los  CARNAVALES, con gran participación de grandes y chicos. Concursos, En...
En Mayo, Romería de "LA MALENA"
También en Mayo celebramos la ROMERÍA DE SANTA MARÍA MAGDALENA, la Patrona de Mengíbar. Fue inaugurada y bendecida el 14 de Julio de 1.990. Se...
Más Vídeos de Mengíbar
Vídeos 2
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Virgen de la Cabeza. Inauguracion ermita 2 y3-06-2012_149
Mengíbar con Haití. 31 de enero de 2010_115
Feria y Fiestas de la malena 2009. Coronación  y Fuegos Artificiales-1_140
Miercoles Santo 2011_402
Contador de visitas
Hoy5881
Ayer9553
Esta semana66505
Este mes85099
Total de visitas27307246

¿Quién está en línea?
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González