Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
PROCESIÓN DEL SEÑOR RESUCITADO
PROCESIÓN DEL SEÑOR RESUCITADO El Domingo dia 27 de marzo, a las 12 horas, dió por concluida la Semana Santa con la Procesión del Señor Resucitado. Los pasos procesionados fueron...
11/11/06 I JORNADA GRAFFITI Y AEROBITÓN
El día 11 de Noviembre, organizado por las concejalías de Cultura y Juventud y con la colaboración de la Asociación Abriendo Camino y el I.E.S. Alvariza, se desarrolló la primera...
EXPOSICIÓN DE SEBASTIAN CHICA
EXPOSICIÓN El dia 5 de Febrero, En la Casa de la Cultura, tuvo lugar la inauguración de la exposición de fotografia "En el nombre del río" con fotos de Sebastián Chica y...
RUTAS TURISTICAS (BERLÍN II-GENTE)
RUTAS TURISTICAS (BERLÍN II-GENTE) Y completamos este trabajo de Alfonso Infantes, sobre Berlín, con una nueva entrega. Si antes dedicó el trabajo fotografico a la arquitectura, en esta...
CONCURSO DE PINTURA Y LANZAMIENTO DE GLOBOS
CONCURSO DE PINTURA Y LANZAMIENTO DE GLOBOS El dia 21 de julio, y como preludio de una feria que comienza, se celebró el tradicional "Concurso de Pintura Infantil", con la participación de...
3/7/06 GETSEMANÍ TEATRO.KUKUKUCHICHI 1 "TE PILLÉ CAPERUCITA"
Continuando con el "Portico de Feria" y como segunda actividad del día, a partir de las 22.00 horas en el recinto de verano de la Discoteca 2-pi-erre, el Grupo de Teatro Getsemaní, puso en...
12/03/06 (I) CERTAMEN DE MÚSICA COFRADE "CIUDAD DE MENGÍBAR"
El pasado Domingo día 12, a partir de las 12 horas, tuvo lugar en el Estadio Municipal de Fútbol Ramón Díaz, el Primer certamen de Música Cofrade . Cuatro magnificas bandas, como...
4/7/06 CENTRO DE ADULTOS DE MENGÍBAR "UNA DE SOLDADOS"
El día 4 de Júlio,el Centro de Adultos de Mengíbar nos sorpredio a todos con su forma de interpretar .Puso en escena la obra de teatro "Una de Soldados" en la que una peculiar familia...
Últimos Artículos
Pablo Neruda PDF Imprimir E-Mail

Pablo Neruda
(1904-1973)

nerudaNeftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con
el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de
don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa
Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del
nacimiento del poeta.

En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con
Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta menciona en diversos
textos como Confieso que he vivido y Memorial de Isla Negra con
el nombre de Mamadre. Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres
de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el
periódico regional La Mañana. En 1919 obtiene el tercer premio en
los Juegos Florales de Maule con su poema Nocturno ideal.

 

En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en
la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta
de la primavera con el poema La canción de fiesta, publicado
posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario,
que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y Pedro
Prado. Al año siguiente aparece en Editorial Nascimento sus Veinte
poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota
una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un
propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres
breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza ;
Anillos (en colaboración con Tomás Lagos) y Tentativa del hombre
infinito.

En 1927 comienza su larga carrera diplomática cuando es nombrado
cónsul en Rangún, Birmania. En sus múltiples viajes conoce en Buenos
Aires a Federico García Lorca y en Barcelona a Rafael Alberti.
En 1935, Manuel Altolaguirre le entrega la dirección a Neruda de
la revista Caballo verde para la poesía en la cual es compañero de
los poetas de la generación del 27. Ese mismo año aparece la edición
madrileña de Residencia en la tierra.

En 1936 al estallar la guerra civil española, muere García Lorca,
Neruda es destituido de su cargo consular, y escribe España en el
corazón.

En 1945 obtiene el premio Nacional de Literatura.

En 1950 publica Canto General, texto en que su poesía adopta una
intención social, ética y política. En 1952 publica Los versos del
capitán y en 1954 Las uvas y el viento y Odas elementales. En 1958
aparece Estravagario con un nuevo cambio en su poesía. En 1965 se
le otorga el título de doctor honoris causa en la Universidad de
Oxford , Gran Bretaña. En octubre de 1971 recibe el Premio Nobel
de Literatura.

Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973 . Póstumamente se
publicaron sus memorias en 1974, con el título Confieso que he vivido.

SU OBRA  

 
< Anterior
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
En Diciembre, Navidad
A partir de "La Inmaculada", de madrugada, nos despiertan viejos y entrañables villancicos que, remontándose a varios siglos,...
Fiestas y Tradiciones
Mengibar es un pueblo acogedor, con gente abierta y dispuesta a recibir con amistad y agrado a todo visitante que se decida a pasar unos días...
LOS CHORRILLOS
Longitud: 5,8 km. Trayecto: Lineal DESCRIPCIÓN:Desde la "Piedra" situada en el parque de la Corredera, iniciamos esta ruta que...
Los Rosarios de la Aurora en Mengíbar
Una tradición popular, emotiva y entrañable «A las dos de la mañana saldrán los Hermanos de casa del Mayor con un...
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Los Rosarios. Virgen del Carmen. 25-09-2011_177
Exposicin del Taller Municipal de Pintura-17-02-2010_73
Exposición de Enseres Cofrades-2010_130
Cabalgata de Reyes 5-01-2013_275
Contador de visitas
Hoy5132
Ayer13809
Esta semana64488
Este mes203052
Total de visitas28117448

¿Quién está en línea?
Hay 18 invitados en línea
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González