No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.
ARTICULOS ANTERIORES
CHARLA COLOQUIO CHARLA COLOQUIO El dia 21 de Enero, en el Salón de Actos la Casa de la Cultura, a las 20.00 horas , tuvo lugar una charla-coloquio cuyo tema fué: Democracia y Terrorismo. La charla estuvo a cargo de un...
26/2/06 CONCIERTO Con motivo del 250º aniversario de Wolfgang Amadeus Mozart , el pasado día 26 de Febrero, en la Casa de la Cultura, tuvo lugar un concierto de musica de camara, en el que cuatro componentes de la...
4/7/06 CENTRO DE ADULTOS DE MENGÍBAR "UNA DE SOLDADOS" El día 4 de Júlio,el Centro de Adultos de Mengíbar nos sorpredio a todos con su forma de interpretar .Puso en escena la obra de teatro "Una de Soldados" en la que una peculiar familia...
18/7/06 "MONÓLOGOS" La noche del día 17 se convirtio, de la mano de componentes de Getsemaní teatro, así como compañeros y amigos de Andujar, de historias muy particulares que, de la mano de cada uno de ellos,...
28/12/06 FIESTA CON PAYASOS Si hay un espectador agradecido ese es el espectador infantil, y buena prueba de ello la tuvimos el día 28 cuando en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura y organizado por la Concejalía de...
LUZ Y COLOR. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS LUZ Y COLOR. EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS Pues aquí os dejo estas fotografias que son parte de las que, en breves fechas , expondremos Angeles Lopez y servidor en nuestro querido Mengíbar. ...
DÍA 22 DE JULIO. ACTUACIÓN DE LA PEÑA FLAMENCA FEMENINA ACTUACIÓN DE LA PEÑA FLAMENCA FEMENINA El madrugada del dia 23 de julio a las 01.00, tuvo lugar en la Caseta Municipal, la actuación de la peña Flamenca Femenina de Mengíbar....
La palabra oui-ja significa, oui (si) en francés y ja (si) alemán, haciendo
alusión a la primera palabra que aparece en las sesiones: ¿hay algún espíritu
presente?
Las fuentes se remontan a la Grecia de hace 2500 años y
describen tableros parecidos a los actuales, a la vez que adjudican a Pitágoras
y sus discípulos ser quienes contactan con “el mundo invisible y trascendente
de los espíritus”. Claro que este último dato debemos dejarlo en el terreno
de las suposiciones, dado que las imprecisiones en cuanto a la biografía del
matemático han llevado a los historiadores mas radicales sospechar, incluso, de
su propia existencia (Diccionario Filosófico
Ferrater-Mora)
.
En china, tres siglos antes de Cristo, aparecen
artilugios similares. Cosa que no es de extrañar teniendo en cuenta la fuerte
presencia de los espíritus dentro de la tradición folklórica. Posiblemente desde
allí los mercaderes hayan infiltrado la tabla ouija en el imperio romano, donde
se masificó su uso. El “squdilact” es la versión conocida en la América
prehispánica, utilizada por los indígenas para buscar objetos perdidos y
personas desaparecidas.......
La cultura mesopotámica lo desarrolló como una forma
de descubrimiento personal, relacionado con las prácticas alquimistas y
cabalistas del renacimiento que adoptaron una modalidad conocida como “ouija
thau”, proporcionaba al mentor la posibilidad de obtener respuestas a los
cuestionamientos que él mismo se planteaba, a través del ordenamiento de los
grafismos dictados por su propio inconsciente.
El ejercicio
constaba de ciertos pasos:
En primer lugar se buscaba el momento,
una noche de luna llena por ejemplo, luego se cubría con una tela la tabla que
contenía los signos, se la daba vuelta y se hacía girar para ocultar la posición
de las letras.
La persona se sienta frente a la tabla y comienza a
hacer preguntas. Sitúa las manos encima de la tabla sin apoyarlas y cuando
siente que es el lugar indicado pincha la tabla con un alfiler y le coloca el
orden del signo señalado. Después da vuela la tabla y ordena los
signos.
Para muchos conocedores esta práctica es de vital importancia
en el desarrollo del empirismo, y en el prestigio de la práctica cabalística. En
la actualidad se destaca su importancia como técnica introspectiva y su conexión
con lo paranormal es objeto de múltiples investigaciones de la parapsicología
moderna.
Para algunos la Ouija no es mas que un divertimento, el
condimento de cualquier reunión donde la improvisación de los elementos, mas
algunas trasgresiones a la práctica, lo han rebautizado como “El juego de la
copa”, ya sea por la suposición de que hay por doquier espíritus sin nada
mejor que hacer que responder a un reportaje, o bien con algún miembro del grupo
como involuntaria víctima, no son pocos los que han terminado la sesión
traumatizados.
En el tablero (o en lenguaje docto “vasografía” método
de comunicación espiritista) se ubican las letras del alfabeto, los número del 0
al 9 y las palabras “si”, “no” y “adiós”. Opcionalmente podrá contener símbolos,
dibujos, signos de puntuación que sirven para agilizar la comunicación o
directamente como elementos puramente estéticos.
La sesión debe
ser sencilla, los participantes colocan su dedo (suele ser el índice o el que
resulte cómodo, indistinto la mano derecha o la izquierda) sobre la superficie
del fondo de la copa sin presionar, ni forzar en ningún sentido, “¿hay
alguien ahí que desee hablar?”
En ocasiones la copa comenzará a
moverse sin haber pronunciado ninguna pregunta, el hecho de realizar la sesión
ya implica un deseo de comunicación.
La oui-ja tuvo su máximo auge
después de la primera guerra mundial, las familias de los muertos en los campos
de batalla no se resignaban a la pérdida de sus seres queridos empleando todos
los medios a su alcance, como péndulos, mesas parlantes y sobre todo, la oui-ja,
por su sencillez para obtener respuestas con mayor claridad y
rapidez.
Nueva York, ciudad de Hydesville 1847, hechos extraños
ocurrían en la antigua casa, hechos que la dejaban desabitada una y otra
vez.
Los Fox fueron sus nuevos habitantes y sus hijas adolescentes
las que escucharon por primera vez, los golpes que sonaban entre muros y muebles
crujientes.
La improvisación de las hermanas con un alfabeto casero,
las llevo a preguntas en voz alta contestadas por un espíritu, el autor de los
golpes, y respuestas que confirmaban un asesinato y entierro cometido en la
vivienda, dando a conocer hasta el nombre de su homicida, la revelación de estas
cosas llevo al esclarecimiento del hecho y su comprobación…nacía por aquellos
años, “el espiritismo”.
Con el objetivo de facilitar las
sesiones donde se comunicaban con el espíritu del hombre asesinado u otro, las
jóvenes diseñaron su ouija, con variaciones pero con lo esencial, alfabeto,
números y palabras claves.
Comunicaciones diabólicas, tablero maldito
o fraudulento con el terror como aliado, zonas negras, las cuales no deberías
desafiar, la leyenda maldita instalada en tu psiquis desde este preciso momento,
causándote miedo, escalofrío.
¿Acaso esperabas esto como
lector?
Los escépticos tratan de explicar el fenómeno de la
comunicación acentuando el alto grado de sugestión colectiva de los
participantes. Según esta teoría el movimiento, y por ende las respuestas,
surgen de la voluntad del grupo. Pero no de una forma voluntaria, sino
inconscientes de que lo están haciendo.
Las sesiones preferentemente son
realizadas por una mujer, adjudicándoles mayor sensibilidad a la hora cero para
llevar la copa.
Tomar apuntes de las preguntas y respuestas es
fundamental para que, hasta seis personas crucen el limite hacia la penumbra del
mas allá, aventurándose a sensaciones paranormales.
Una habitación tranquila
(reinante silencio), iluminación suave (cairel de velas), y la tabla dispuesta a
invocar, develar, revelar quizás un mejor lugar para los más audaces, casas
abandonadas, cementerios, tumbas aun vacías.
Iniciarte con un
conocedor es un buen consejo, una copa de cristal y no dejarte llevar
por los
mensajes de lo que debería ser un juego.
Una leyenda romana nos cuenta
como una ouija marcó el comienzo de una terrible matanza. Valente, gobernó Roma
entre los años 364-369, descubrió un complot contra él, utilizó un plato con las
letras grabadas en los bordes y una anillo colgando indicaba el signo escogido.
Estaba a punto de descubrir el nombre del conspirador cuando retornaron los
soldados e interrumpieron la reunión. Hasta ese momento el anillo ya había
señalado las letras t, h, e, o y d.
En ese momento dispuso la ejecución de todos los
theodoros, theodones, theodónicos, theodulos, theodatos, etc. Entre todos los
ajusticiados estaba uno de los jefes militares, Theodoro, que tenía un hijo con
el mismo nombre, tiempo después se convirtió en emperador realizando finalmente
la profecía.
Escalofriante y perturbador.
Los poderíos del bajo
astral, las fuerzas esenciales, los espectros, energía de las tinieblas, los
espíritus, son entidades que anidan entre los tableros de la Ouija, tu propia
mente puede llevarte hasta la cornisa de tu verdadero peligro.
¿Estas realmente convencido, aún desafías explorar el mas
allá?...
Acaso hay algún espíritu presente…
FUENTES:
“Tratado de parasicología” R. Sudre.
“Diccionario Filosófico”
Ferrater-Mora.
Silvia Rojas : Licenciada en parasicologia
LA ERMITA Longitud: 7 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: Gran parte del itinerario de este sendero, transcurre por la vega del río...
El cerro de Maquiz El Cerro de las Torres de la encomienda de Maquiz se sitúa en la confluencia del río Guadalbullón con el río Guadalquivir...
EL CHAPARRO Longitud: 8.5 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: En esta ruta recorremos lo que hace pocos años era una importante dehesa,...
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...