Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
18/7/06 TEATRO FAMILIAR CON "GETSEMANÍ TEATRO"
El día 19, último día del Pórtico de Feria de este año, el grupo de teatro "Getsemaní" puso sobre el escenario otra de sus particulares versiones de El Lobo y los...
(II) CAMPEONATO DE FUTBOL 7. FINAL Y ENTREGA DE TROFEOS
(II) CAMPEONATO DE FUTBOL 7. FINAL Y ENTREGA DE TROFEOS  El pasado sábado día 18 de Junio, tuvo lugar, en el Estadio Ramón Díaz, la final y entrega de trofeos del II campeonato de...
PROCESIÓN DEL SEÑOR RESUCITADO
PROCESIÓN DEL SEÑOR RESUCITADO El Domingo dia 27 de marzo, a las 12 horas, dió por concluida la Semana Santa con la Procesión del Señor Resucitado. Los pasos procesionados fueron...
02/04/06 REVISTA DE SEMANA SANTA. EDICIÓN DIGITAL
Otro año mas, y como ya viene siendo habitual, Francisco Jesús Martinez Mimbrera, nos deja esta edición digital de la Revista de Semana Santa, con una magnifica distribución de la misma...
11/7/06 ACADEMIA DE DANZA "YERBABUENA
Otra día mas en el Pórtico de féria. Y esta noche el escenario de vistió de música, luz y color para recibir a las chicas del Grupo de Danza Yerbabuena, con las que un recinto ...
DÍA 24 DE JULIO.ACTUACIÓN DE INÉS ROBLES "LA MORENITA"·
ACTUACIÓN DE INÉS ROBLES "LA MORENITA"· El día 24, nuevamente la Plaza de la Constitucíon,al igual que años anteriores, volvió a recibir a Ines Robles "La...
17/12/06 JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CENTRO OCUPACIONAL
El Domingo día 17 de Diciembre, tuvo lugar la "Jornada de Puertas Abiertas", en la que los mengibareños interesados en ver el centro tuvieron ocasión de hacerlo. Mientras, en la puerta,...
(I) MERCADO MEDIEVAL EN MENGÍBAR
(I) MERCADO MEDIEVAL EN MENGÍBAR  Durante los días 11 y 12 de Junio, y organizado por la Concejalía de Juventud y Turismo, se ha instalado en la Plaza de la Constitución de nuestro...
Últimos Artículos
Cuando nos sentimos "feos" (Artículos en General) PDF Imprimir E-Mail
Cuando nos sentimos "feos"
feosSer lindo o ser feo puede resultar subjetivo, ya que a los ojos de las personas las características que determinan la belleza pueden variar sustancialmente. Habrá mujeres que los prefieren morochos, otras rubios. Entre los hombres pueden existir preferencias por morenas, orientales u occidentales. Y de allí se puede abrir el juego infinitamente, a cada uno de los rasgos que nos hacen únicos.

Los parámetros de la belleza cambian de acuerdo a las épocas. Hace algunos siglos se buscaban otras características para resaltar los atributos que hacían atractiva a una persona. Hoy en día algunos destacan de delgadez y otros los rasgos delicados. Sin embargo, es muy difícil definir la belleza con palabras.
Además de nuestro aspecto, entran en juego todas nuestras cualidades. Desde como nos manejamos o como nos movemos, pasando por forma de expresión, hasta nuestros olores, todo es parte del juego de seducción.

En el intercambio de miradas podemos sentirnos con la confianza que nos permite controlar la situación. Pero también se pueda dar el caso contrario, en el cual nos sentimos “perdedores” antes de jugar la primera carta. Esa es una situación muy dura de superar.

feos2
Más allá de nuestras características físicas, la mayoría de nosotros habrá pasado por momentos en los cuales nuestra imagen no es lo que deseamos. El miedo a enfrentar el espejo o a la balanza, pueden ser claros síntomas de esta situación.


Los flagelos del mundo de hoy


La anorexia nerviosa es un mal que acosa a algunas personas, llevándolas a una visión irreal del propio cuerpo. Esta situación provoca desórdenes alimentarios que conducen a estar muy por debajo del peso recomendable, por sentirse obesos. Y en esa obsesión por el peso se produce una carrera peligrosa, que puede terminar muchas veces en daños irreversibles y hasta en la muerte.

Si bien este desorden se puede dar en cualquier tipo de persona, se produce mucho más en mujeres jóvenes o adolescentes. Esto ocurre en una época en cual las modas y los modelos impuestos prefieren la delgadez extrema, lo que complica más el tema. Para su tratamiento, se necesita una fuerte contención y ayuda profesional en el campo psicológico.

La respuesta a este flagelo pasa por entender y cuidar el cuerpo. No ir a los extremos, ya que la obesidad trae sus problema también. El equilibrio es fundamental para estar sano y en armonía.

La bulimia es otro de los trastornos vinculados con la alimentación: se manifiesta con episodios en los cuales se come en exceso y otros de ayuno. Las personas que sufren de esta enfermedad suelen esconderse para atacar la comida. Para intentar compensar la ingesta, e intentar detener el malestar que provoca el exceso de comida y el temor a lo que indicará la balanza, algunos recurren a laxantes o distintos tipos de purgas. Otros optan por provocarse el vómito.

Evidentemente, todas estas opciones son altamente peligrosas para el cuerpo y especialmente para el equilibrio del organismo. Para estos casos, es fundamental analizar el aspecto psicológico de la persona afectada, ver las características del grupo familiar y trabajar de manera integral sobre sus problemas y la autoestima. Los grupos de mayor riesgo están en la juventud y la adolescencia, aunque pueda darse en diferentes edades.

feos
Bulimia y Anorexia: dos males en esta época.

Un trastorno que se da especialmente en los hombres y se relaciona con la obsesión con el cuerpo y la actividad física es la vigorexia. Esta alteración se manifiesta como una adicción a la actividad física, a desarrollar dietas que no mantienen el equilibrio y en muchos casos al consumo de esteroides. Todo esto en busca del cuerpo perfecto, ya que no se sienten conformes con su aspecto. Además de los problemas médicos que este mal ocasiona, se puede notar, en los pacientes, una marcada tendencia a cambiar de humor y en algunos casos a aislarse.

Sin bien siempre podremos buscar que nuestro físico esté lo mejor posible, y es nuestro deber cuidarlo, también debemos entender que determinadas características nos pertenecen. El color de piel, unas piernas más cortas o más largas, son parte de nosotros y hay que saber vivir con ellos. Se puede partir de entender que el cuerpo que nos tocó es el que determina nuestros rasgos personales y nos da un toque distinto.


De cuentos, historias y leyendas

La leyenda griega de Narciso habla de un muchacho que, obsesionado por su belleza, quiso abrazar su imagen reflejada en un lago y se ahogó. De su exceso de vanidad proviene el término “narcisismo”.

El conocido cuento del “Patito feo” fue escrito en el siglo XIX y nos trae la historia de un patito diferente a sus hermanos (más grande y menos agraciado que los otros). Una parábola de los valores de las personas, pero con una moraleja que demuestra que, al fin de cuentas, ser distinto puede ser un tesoro valioso. Tal como le pasó al patito feo, que resulta ser un hermoso cisne.
doriangrey


Dorian Gray y la juventud eterna.
El retrato de Dorian Gray, escrito por Oscar Wilde, es una novela que habla sobre la vanidad y deja una cruda crítica sobre la sociedad del siglo XIX. Este texto muestra la obsesión de un hombre por mantener la belleza y una juventud eterna. En contraposición se muestra la fealdad en las perversiones y la baja moral humana.

El cuento “La bella y la bestia” nos trae una historia, donde una hermosa y bondadosa muchacha se ve obligada a vivir con un hombre con características físicas de una bestia. En la trama se suceden situaciones en la cuales se resalta la honestidad, los valores morales y el amor. De una manera particular aborda la belleza y la fealdad física, pero también la interior.


Esa luz que llevamos dentro

“Cuando la belleza pase…
quizás no nos demos cuenta.
Oh mi amor

Serás bella por dentro
bella en el alma
y en el fondo de mi corazón.”
La belleza – Alejandro Lerner


Si bien en el mundo que nos rodea no podemos dejar de apreciar la belleza en las personas, en el arte, en la música y en las pequeñas cosas, hay que destacar lo que llevamos dentro. Ese brillo es lo que nos hace más bellos o más feos. Por eso es importante cuidar nuestra imagen, pero no descuidar nuestro interior. Tanto en nuestros actos, como en nuestra forma de ser y manejarnos.

Todas esas cosas contribuyen especialmente a que seamos más radiantes o más opacos para los demás Una sonrisa puede darle una vitalidad especial a nuestro aspecto. Una cara que lleva pintada la amargura eterna, empalidece nuestra imagen, y nos hace sentir feos, especialmente si esa tristeza la llevamos dentro.

La belleza debe estar reflejada en la perfecta armonía entre mente, cuerpo y alma, como una concepción integral de nosotros mismos. Porque somos, ni más ni menos que eso, lo bueno y lo malo, lo lindo y lo feo. Al fin y al cabo, nadie es perfecto.


Por Damián De Luca
(Bender3001)
 
< Anterior   Siguiente >
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
LA ISLA
 Longitud: 2 km. Trayecto: Lineal  DESCRIPCIÓN: para la realización de este sendero, partiremos desde la ermita de Santa...
LA PLANCHA
Longitud: 9.5 km. Trayecto: Circular DESCRIPCIÓN: Parte nuestro itinerario desde la Plaza de la Constitución para salir en Dejando...
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE
Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
Termino de Mengíbar
El término Municipal de Mengíbar se xtiende desde el punto de vista Geológico en plena Depresión del Guadalquivir....
Más Vídeos de Mengíbar
Vídeos 2
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Los Rosarios 2012. Virgen del Rosario_249
Fiesta del Taller Ocupacional. 14-11-2009_89
Asociación de Senderismo
San Antón-2011-1_158
Contador de visitas
Hoy3371
Ayer21388
Esta semana54442
Este mes73036
Total de visitas27295183

¿Quién está en línea?
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González