Concluida la recepción en el
Ayuntamiento, se inicio la
jornada de convivencia que nos llevó a la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Los visitantes
se dividieron en dos grupos: uno los senderistas, que iban a descubrir un paraje insospechado
en la Sierra de los Bullones, en la que se ubican siete fortines, sobre siete colinas, construidos tras finalizar la
guerra de África, para vigilar la
frontera con Marruecos y prevenir posibles ataques, y otro, los turistas, que
darían un paseo por la ciudad hasta la hora del almuerzo.
Los autobuses con los senderistas llegaron a la zona del fortín
de Aranguren, que data de 1865, desde
donde se iniciaba la ruta a través de un paraje sorprendente para los que no esperábamos un paisaje tan frondoso,
tan verde, que mas pereciera que
nos encentrábamos en el norte y no en el
extremo sur de España......
Antes de dar comienzo a la
caminata, se le hizo entrega a las representantes de la Consejería de Medio
Ambiente, de uno de los cien pinos que los senderistas plantarían en este paraje
de Aranguren. Por parte de Eduardo
Polaina, se procedió a dar lectura a una carta del Ayuntamiento y a la entrega
de la certificación y fichas de los pinos originarios de Sierra Morena, que se
plantarían a última hora de la tarde.
Concluido este acto protocolario,
se inicio el recorrido por los senderos que nos conducirían a través de un
paisaje exuberante que inundaba los
sentidos. En esta caminata las cuatro asociaciones: AVISCE, AUGC, Rompesuelas y
Tortuga, formaron un solo equipo que se
extendía, como un hilo de color y vida, a través de las veredas. Jóvenes, de
edad madura, menos jóvenes, y niños
fueron guiados por Juan Redondo y Jesús Gordillo, presidente
y vicepresidente de AVISCE.
Una vez concluida la caminata,
nos esperaban un merecido avituallamiento, que corrió a cargo de la Asociación
Unificada de Guardias Civiles y que nos cargó pilas para plantar los cien pinos
en una zona destinada a tal fin y teniendo
al Océano Atlántico en el
horizonte.
Para finalizar esta parte de la
primera jornada se entregaron obsequios por parte de La Tortuga al resto de
asociaciones poniendo punto y final a un día fresco en lo meteorológico, pero lleno de emociones y calor humano.
Digno de reseñar el papel de Juan
Redondo y Jesús Gordillo de AVISCE ,
empeñados en poner en valor espacios naturales como la ruta de los fortines, de
los diferentes estamentos del Ayuntamiento de Ceuta que se han implicado para hacer posible esta experiencia. Y como
no, al coordinador del viaje, Eduardo Polaina, a los jefes de grupo de Linares
y Mengíbar Fernando López Sánchez y Andrés Civantos Moral.
Os dejo, como siempre, fotos y vídeo y además una galería de fotos, que Miguel Polaina, amablemente, nos ha cedido.
también decir que a lo largo de estos dos días se han hecho muchisimas
fotos por parte de todos los que participábamos en ella. A la vez que
me vayan llegando las fotos, las iré añadiendo.
FOTOS VÍDEO FOTOS DE MIGUEL POLAINA
|
inma ibas muy elegante el vestido pre...
es que el rey de este año es muy guap...
queria preguntar quien me podria alqu...
guapa,guapa y guapa te he visto de ce...
Hola buenas....yo estudié en Mengíbar...
MARIA,QUE GUAPA,QUE TIPAZO Y QUE ELEG...
"OLE , OLE Y OLE POR ESAS DOS MOR...