Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
29/10/06 PINCELADAS
Os dejo un una nueva "Pincelada". Se trata de Los Santos del año 92 y pronto estará ubicada en la sección que añadiré a "PARA RECORDAR" y que llamaré...
30/12/06 NOCHE JOVEN. RADIO CENTRO Y GETSEMANÍ TEATRO
El día 30 de Diciembre doble velada donde el grupo de Martos "Radio Centro" y nuestro grupo de teatro local "Getsemaní Teatro", pusieron sobre el escenario del Salón de Actos...
17/12/06 JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CENTRO OCUPACIONAL
El Domingo día 17 de Diciembre, tuvo lugar la "Jornada de Puertas Abiertas", en la que los mengibareños interesados en ver el centro tuvieron ocasión de hacerlo. Mientras, en la puerta,...
EXPOSICIÓN DE BONSAIS
EXPOSICIÓN DE BONSAIS Desde el dia 20, del presente mes de Abril, y hasta el dia 27, Francisco Gómez Parra expone, en la Casa de la Cultura, una magnifica colección de bonsais de la cual es...
PIPIRRANA 2.005
DÍA 8 DE JULIO Y, como ya es tradicional, se ha celebrado el concurso de Pipirrana 2.005, que este año ha contado con la novedad del cobro de 50 centimos por bebida y plato de pipirrana. MAS ...
PÓRTICO DE FERIA. GRUPO CHABASCARES "MONOLOGOS Y SAINETES"
DÍA 19 DE JULIO. "MONOLOGOS Y SAINETES" El dia 19 de julio, y para concluir el Pórtico de Feria de este año 2.005 el grupo, de la localidad vecina de Espaluy, Chabascaresn puso sobre el...
FINAL DE TENIS
FINAL DE TENIS   Y tambien el dia 16 de julio, en la pista anexa del Pabellón Polideportivo, tuvo lugar, a partir de las 6 de la tarde, la final de tenis.Participaron tenistas de nuestra localidad...
6 y 7 DE JULIO DE 2006. EL JUEGO DEL "COUNTER LIVE"
He recibido, por porte de Paco Valenzuela, un resumen fotografico de lo que fué en días pasados, el juego del "Counter Live". Aunque que unos días de retraso creo que es bueno que veais...
Últimos Artículos
Entrevista a Francisco Gijón Moya, presidente de la Cofradía del Señor de las Llúvias PDF Imprimir E-Mail
Os dejo, en la sección "Entrevista con...", una entrevista realizada, a Francisco Gijón Moya, presidente de la Cofradía del Señor de las Lluvias, por Antonio Cintas Cárdenas, al que como siempre agradezco su colaboración con esta web.

-1 ¿Desde cuando es usted presidente de la cofradía y que le motivó a serlo?
Desde 1999, y porque me lo pidió el presidente anterior y mi mujer me animó hacerlo.......

-2 La cofradía que usted preside ¿Cuando fue fundada?
En 1852. Pero en el 1970 desapareció la cofradía la cual volvió a formarse en el 1983 por un grupo de personas y el destacamento de la cruz roja.

-3 ¿Cuántas imágenes tiene esta cofradía y desde cuando procesionan?
El Cristo que hay en la parroquia, que procesiona desde el 1939, la virgen que procesiona desde el 2003, el cristo que tenemos en la ermita que este no procesiona y la virgen Esperanza Trinidad, que procesionó el año pasado.


-4 Usted que esta dentro ¿Es sacrificado ser hermano de esta cofradía?
¿Sacrificado ser hermano?, pues no .Ahora si me preguntas si es sacrificado ser hermano y a la vez de la junta directiva, pues te diría que le dedicamos muchas horas durante el año.

-5 Cuéntenos un poco, por lo alto, la historia de esta cofradía
La cofradía se fundo en el 1852 por 20 personas para procesionar un cristo crucificado. En la guerra, este cristo desapareció y en el 1939, Ramón Díaz compro el cristo que tenemos ahora en el 1970. La cofradía desapareció y el párroco, que  entonces había, se bajo el cristo a la parroquia.
Al quedarse la ermita vacía, un vecino del pueblo fue pidiendo donativos para comprar un cristo, el que hay ahora en la ermita. En el 1983 nuevamente se volvió a formar, la cofradía, por un grupo de personas y hermanos antiguos junto con el destacamento de la cruz roja.
En el 2000 se decidió comprar una virgen, la cual fue donada por la familia Sánchez García.
La virgen va llevada a hombros por 40 costaleras y el cristo por 24 costaleros. En total somos327 hermanos con cuota y 50 hermanos honoríficos que son los asociados de la Asociación de Discapacitados Abriendo Camino, con la que colaboramos. También tenemos dos niñas apadrinadas de la aldea El Retiro, de Guatemala.

-6 Según se ha publicado en la revista de este año de Semana Santa, tienen previsto sacar una nueva imagen del cristo el año que viene,¿Qué nos puede decir sobre ello?
Que lo va hacer el mismo imaginero que hizo la virgen, y que como mucho lo podremos ver para la Semana Santa del 2011.

-7 Una cofradía sabemos que tienen muchos gastos ¿De donde salen ese dinero que hace falta para mantener las imágenes, tronos, flores etc...? .
De las cuotas, lotería, rifas y de donativos que recibimos durante todo el año.

Permíteme que desde aquí les de las gracias a toda la junta y camareras por que sin ellos la cofradía no estaría a la altura que estamos, y a Rafael Lara Galdon, que sin ser hermano siempre esta disponible para vestir la virgen y para todo lo que necesitemos.
Esta cofradia procesiona el Miércoles Santo con dos pasos. Sale de la iglesia  de San Pedro Apóstol sobre las 19:30 horas.
En años de sequía esta imagen, del Señor de la Lluvias, era tradicional sacarla en procesión por los campos, alrededor de la Ermita, implorando a la lluvia
 
Siguiente >
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE
Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
Fiestas y Tradiciones
Mengibar es un pueblo acogedor, con gente abierta y dispuesta a recibir con amistad y agrado a todo visitante que se decida a pasar unos días...
Situación
Mengibar, Villa de la Provincia de Jaén, se encuentra a 21 Km. de distancia a la capital Se encuentra a 15 Km. de Bailen, 239 de Sevilla y...
En Diciembre, Navidad
A partir de "La Inmaculada", de madrugada, nos despiertan viejos y entrañables villancicos que, remontándose a varios siglos,...
Más Vídeos de Mengíbar
Vídeos 2
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Final del campeonato de Andalucía- modalidad de cadetes de Fútbol Sala_95
Los Rosarios 2012. Muñir. Cofradía de Jesús y Coral Ossigi-2_74
Miercoles Santo-2009-2_182
Semana Santa 2014. Viernes Santo. Jesús Nazareno_146
Contador de visitas
Hoy5657
Ayer21388
Esta semana56728
Este mes75322
Total de visitas27297469

¿Quién está en línea?
Hay 1 invitado en línea
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González