Home

 

 
 
UNA FRASE>>>> La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí. Nadine Gordimer      
Menú principal
Portada
Enlaces
Enlaces
Correo Electronico
Buscar
Articulos en general
Noticias en general
Cosas Curiosas
Cosas que no Sabes
Santuario y alrrededores
Sierra de Andujar. Varias
Despeñaperros
Un toque cultural
Poetas
Pintores
Poetas. Sus obras
Pintores. Sus obras
Últimos comentarios
Formulario de acceso





¿Recuperar clave?
Nocias en general
Últimas noticias | EL PAÍS
Portada // elmundo
Portada // marca
RSS de noticias de
¡ ATENCIÓN !

© Hilario Ciórraga (www.mengibar.org). Todos los derechos reservados. Nada de estas webs, asi como de las diferentes secciones, puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni registrado en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético o cualquier otro sin el permiso previo y por escrito del autor.

No nos hacemos responsables de los comentarios a los artículos vertidos por los distintos usuarios si no que lo será el propio autor del comentario. Asimismo nos reservamos el derecho de retirar todo aquel que consideremos insultante o vejatorio . Todas las IPS serán logeadas y archivadas en una base de datos.  

 

ARTICULOS ANTERIORES
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO Y DANZA DE CUBA
DÍA 12 DE JULIO. EL MUSICAL DE LOS SUEÑOS El día 12 de julio, otra velada más en el Pórtico de Feria. Esta noche, los allí presentes , tuvimos ocasión de viajar de la...
03/12/06 CONCIERTO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL DE MENGÍBAR
El Domingo día 3, la Agrupación Musical de Mengibar nos ofrecio su tradicional Concierto en honor de Santa Cecilia, patrona de la música y que este año, por motivos de calendario pues...
12/7/06 ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA
El día 12 de Julío, el escenario del recinto de verano de la Discoteca 2-Pi-erre, se vistió de Zarzuela. Con un recinto que apenas si llegaba a la mitad de ocupación, nos deleitaron con un...
DRÁCULA
El día 29 de Junio, la Compañía Nacional de Teatro y Danza, que por cierto no sabemos a que viene el nombre de esta compañÍa, si acaso a dar una imagen de la compañÍa...
COPA DE DIPUTACIÓN DE FUTBOL SALA. FINAL DE PREBENJAMINES
COPA DE DIPUTACIÓN DE FUTBOL SALA. FINAL DE PREBENJAMINES  El pasado sábado día 26 de Junio, tuvo lugar, en el pabellón municipal la final de la copa de Diputación, en la...
PROCESIÓN DE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA
PROCESIÓN DE JESÚS AMARRADO A LA COLUMNA El Jueves, día 24 de marzo, de desarrolló la procesión de "Jesús amarrado a la columna", procesionando los siguientes pasos:...
SAN ANTÓN 2.006
El pasado día 16 de enero,por la noche, las calles de Mengibar se iluminaron con la luz de las tradicionales "lumbres" de San Antón. Al día siguiente, dia 17, se celebró en la...
Juanita Chica. Pintora local
Nacida  en Mengibar el 30 de abril de 1942 . Pintora autodidacta , dedica todo su tiempo libre al noble arte de la pintura.  Se forma en este arte en el taller de pintura de Mengibar. Sus obras , al...
Últimos Artículos
Inauguración de la Exposición del Talle municipal de Pintura. 15 de mayo de 2009 PDF Imprimir E-Mail
El día 15 de mayo de 2009, en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Mengíbar, tuvo lugar la inauguración de la Exposicion de Pintura perteneciente a uno de los Talleres municipales de Pintura de Mengíbar.
El acto dio comienzo poco despues de las ocho y media de la tarde, e hizo la presentación el Concejal de Cultura Sergio López que, despues de unas palabras, cedió la misma a la monitora de este taller ,Teresa Ortega,  que puso fin a esta presentación.

Os dejo relación de nombres de los alumnos/as que han expuesto en esta exposición, así como texto de Teresa Ortega Ruiz, monitora de este Taller Municipal de Pintura.

EXPONEN:

Lari Mimbrera
Mari Núñez
Lucia Guerrero
Juana Mari Aroca
Maite Gutiérrez
Alfredo Pareja
Manoli Hidalgo
Juan José Cámara
Blas Moreno
Marlis Repsol
Ángeles López
Miguel Olmo
Enrique Pinilla
Pedro Lorente
Mari Hernández
Juana Mari Zamora
Manoli Laguna
FOTOS      VÍDEO

Termina el curso y como viene siendo habitual, la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Mengíbar, acoge algunas de las obras realizadas por el alumnado del Taller de Pintura. Con esta actividad, que viene programándose desde 1990, se pretende dar a conocer al público este taller que se ha convertido en un espacio de creatividad compartida. Un espacio donde se comparten conocimientos, experiencias y reflexiones teóricas sobre la práctica de la pintura.
 
Como responsable del mismo, es muy grato presentar y observar la evolución y los resultados de cada uno de los alumnos que compone el taller. Es cierto que no todos llevan el mismo tiempo pintando y, por tanto, los resultados son diversos; aunque sí se puede decir que el objetivo esencial planteado por cada alumna y alumno de este taller es pintar lo mejor posible. Conscientes de este deseo, en su mayoría, pretenden alcanzar una representación lo más fiel posible de la realidad que tienen delante: bodegón, flores, paisaje…, y aplicar adecuadamente las diferentes técnicas que se aprenden: carbón, sanguina, ceras, acuarela, óleo, acrílico, mixta… Pero como el arte es sentido e interpretado por cada persona de manera diferente, en esta exposición nos encontramos con diferentes realidades plásticas. Unas, representan esta realidad lo más correcta y objetiva posible; otras, la intuyen y la interpretan. En ambos caso, se intenta aplicar los conocimientos de los diferentes procedimientos pictóricos asimilados y expresar la emoción que les transmiten los temas que pintan.
 
Conviene saber que parte del alumnado está en esa primera etapa de aprendizaje técnico, de autodisciplina y sometimiento al tema, a la luz que se impone, al color que se observa. Para otra parte, esta etapa se ha superado y el alumno se adentra en la interpretación del motivo, que filtra en el crisol de su mirada. Es así como en la presente muestra no debería escapar al observador atento, las diferentes singularidades, las diferentes estéticas que aparecen y que, sin duda, enriquecen y diversifican el contenido de la misma.
 
Sirva también esta exposición para impulsar y apoyar cualquier actividad que logre difundir todas las experiencias artísticas y culturales que se organicen desde las instituciones públicas y privadas. Igualmente, sirva para agradecer en nombre de todo el alumnado y en el mío propio, el interés que muestra la Concejalía de Cultura y su máximo responsable Don Sergio López, porque siga impartiéndose este taller, cuyo objetivo esencial, es enseñar recursos técnicos-teóricos para el desarrollo de la creatividad artística y la difusión del arte en Mengíbar, tierra que, como es sabido, ha dado y sigue dando importantes creadores.
 
TERESA ORTEGA RUIZ
Mengíbar, mayo, 2009
 
< Anterior   Siguiente >
Lenguajes
Buscador
AGENDA DE ACTIVIDADES
Datos de Mengíbar
En Septiembre, LOS ROSARIOS DE SEPTIEMBRE
Mengíbar reza cantando en las auroras de los domingos de septiembre. Es de destacar la costumbre de ir muniendo o convocando al resto de los...
Los Rosarios de la Aurora en Mengíbar
Una tradición popular, emotiva y entrañable «A las dos de la mañana saldrán los Hermanos de casa del Mayor con un...
En Febrero, Carnaval
En Febrero, y desde hace ya algunos años, se celebran los  CARNAVALES, con gran participación de grandes y chicos. Concursos, En...
Casa de la Inquisición
 En una de las calles que desembocan en la Plaza de la Constitución, muy popular entre los vecinos por ser la que conduce al cementerio,...
Más Vídeos de Mengíbar
Vídeos 2
Mas Imagenes








Mas Imagenes-2
Nuestro Padre Jesús 11-9-2011_140
Concurso de Pintura y lanzamiento de globos-2009_348
Semana Santa 2014. Lunes Santo_254
Corpus Christi-2010_236
Contador de visitas
Hoy6626
Ayer21388
Esta semana57697
Este mes76291
Total de visitas27298438

¿Quién está en línea?
Hay 1 invitado en línea
Copyrigth www.mengibar.org Hilario Ciórraga González